settings.tab.title.demo
- 01
A menudo nos preguntamos qué se debe estudiar para ser una de esas personas que compran y venden acciones, bonos, oro, petróleo y cualquier activo que cotiza en los mercados financieros. Quizá pensemos que son economistas, pueden serlo, de hecho muchos de ellos estudiaron economía.
La mayoría de las personas que tienen como meta convertirse en ‘traders’ desconocen el camino o las pautas que deben seguir para conseguirlo. Respecto a las carreras universitarias, las más orientadas a este tipo de profesiones son: economía, administración y dirección de empresas, finanzas y matemáticas. Otros sin embargo sólo se formaron cómo traders. El problema es que la formación en trading se puede considerar extra curricular y debemos dar con un programa formativo que cubra las necesidades del trading. Porque él trading es una profesión difícil y exigente. Es posible estudiar trading por nuestra cuenta, pero nos costará más tiempo y esfuerzo.
Además del estudio en solitario, que ya de por sí es más dificultoso, deberemos diseñar nuestro propio plan de formación. No todas las personas que dominan y conocen los misterios de los mercados financieros disponen de títulos superiores como los mencionados previamente. No cabe duda de que, entre mayor y más completa sea nuestra formación, mejores herramientas y recursos tendremos para aplicarlos en nuestra carrera profesional. No obstante, no se trata de un requisito indispensable, no existe una fórmula mágica para convertirse en un ‘trader’.
El ‘trader’ es una figura fundamental en el mundo de las finanzas. Su tarea consiste en cotizar los precios de las operaciones para las ventas y gestionar los riesgos derivados de las mismas. Una profesión al alza donde entidades como Goldman Sachs han decidido recientemente invertir más recursos aprovechando la coyuntura de la economía global que se ha traducido en el repunte de la actividad ‘trading’.
- 02
Hay dos tipos principales de brokers que nos ofrecen la posibilidad de especular en el mercado de divisas: los corredores y los distribuidores. Los corredores trabajan como agentes para el operador tratando de encontrar el mejor precio en el mercado y realizan las operaciones en nombre del cliente. Para ello, cobran una comisión sobe el precio obtenido.
Los distribuidores también se llaman creadores de mercado, ya que son capaces de alinear los intereses de diferentes inversores y agentes para llevar a cabo una operación. A menudo su comisión nace del propio beneficio.
Un broker es un individuo o institución que organiza las transacciones entre un comprador y un vendedor en ciertos sectores a cambio de una comisión cuando se ejecute la operación.
El agente que actúa como corredor o intermediario entre un comprador y un vendedor, usualmente cobrando una comisión y convirtiéndose en director de parte del acuerdo.
- 03
No es necesario ya que Trading academy México tiene un proceso probado con resultados extraordinarios en personas con todo tipo de experiencia previa.
Hemos entrenado desde medicos, ingenieros, amas de casa, comerciantes, altos directivos de empresas trasnacionales, estudiantes universitarios, por mencionar algunos.
- 04
Para ser un buen trader tienes que trabajar muchas áreas de tu vida, no sólo los conocimientos técnicos sobre mercados financieros. Para ser más concreto, un programa completo de trading debe abordar cuatro puntos que yo mismo he denominado los “cuatro pilares del trading”:
PSICOLOGÍA Y MENTALIDAD DE INVERSOR (SE SUELE LLAMAR “PSICOTRADING”)
En los cursos y programas formativos es común dejar al margen este aspecto tan importante. Un trader se debe equiparar a un deportista de élite y un deportista de tan
alto nivel tiene claro que un porcentaje muy alto de su éxito depende de su estado mental.
Entre otras cosas un trader debe trabajar:
▪ Disciplina para mantener el plan de trading.
▪ Nivel de compromiso y determinación.
▪ Relajación constante.
▪ Dirigir y mantener la atención y no dejarse llevar por el miedo o la codicia. No perder de vista sus objetivos diarios, semanales, mensuales, anuales y vitales.
▪ Motivación para los momentos difíciles.
▪ Gestionar sus emociones, no dejarse llevar por la ira o querer tomar revancha ante una pérdida.
Existen ejercicios psicológicos para entrenar cada uno de estos aspectos. En nuestro curso II “Psicología y gestión de Capital” te ampliaremos estos temas especializado en psicología y coaching adaptado para inversores.
- 05
El mercado de divisas o mercado cambiario es un mercado que se caracteriza por el libre cambio de divisas, es decir, su objetivo principal es el de facilitar el comercio internacional y la inversión. También se conoce como FOREX (Foreign Exchange, que se traduce como intercambio de monedas extranjeras). En ese espacio físico o virtual se fija el precio de cada moneda denominado tipo de cambio. Dicha cotización depende exclusivamente de la oferta y demanda de los participantes. En el mercado cambiario no se negocia solo efectivo. Por el contrario, también se comercializan depósitos registrados en instituciones financieras o documentos que otorguen el derecho a cobrar una cantidad de dinero.
Este mercado ayuda a realizar compras y ventas de empresas de diferentes países sin que ellos compartan la misma moneda. Por ejemplo, se permite que una empresa de E.E.U.U importe productos europeos y pague en euros aunque los ingresos de esta empresa sean en dólares. El mercado de divisas es relativamente joven, comenzó a formarse en 1970 en el momento en que se establecieron tipos de cambio flotante aboliendo el tipo fijo establecido en 1944 en Bretton Woods que tenía como base la onza de oro.
El mercado de divisas es único debido al volumen de transacciones, la liquidez extrema del mercado, el gran numero y variedad de los que intervienen en el mercado, su dispersión geográfica, el tiempo en que se opera (24 horas al día excepto los fines de semana), la variedad de factores que generan los tipos de cambio y el volumen de divisas que se negocia internacionalmente. Instrumentos más comunes del mercado de divisas.
Operaciones al contado de divisas: Son compra-venta de divisas en las que el tiempo que transcurre no supera más de dos días hábiles.
Operaciones a plazo de divisas: Son operaciones de compraventa de divisas en las que la cantidad y el precio de las divisas se fijan en el momento de la contratación, pero la entrega de estas se realiza en un momento fijado en el contrato. Las operaciones a plazo representan el 70% del total de las operaciones realizadas.
Derivados financieros: Existen 5 dentro de derivados:
1. Opción financiera de divisas (foreign Exchange options): Contrato que da el derecho (no la obligación) a intercambiar una divisa por otra a una tasa determinada en una fecha concreta.
2. Futuros de divisas (foreign Exchange futures): es un intercambio de divisas en una fecha determinada bajo una tasa ya acordada.
3. Contrato no negociado de divisas (non deliverable fowards): un contrato generalmente negociado transterritorialmente, que se liquida tras la base de distintas monedas.
4. Futuros a plazo (outright forward): Es un intercambio de una divisa por otra a la tasa de un día futuro predeterminado.
5. Swap de divisas (foreign Exchange swaps): Es un contrato que se caracteriza por la peculiaridad de comprar y vender una cantidad de divisas, y de revender y recomprar las divisas a una tasa determinada en una fecha concreta.
Factores por los que los tipos de cambio pueden variar:
Económicos: Inflación (también inflación subyacente), déficit público, PIB, desempleo, IPC, etc.
Políticos: Política monetaria de un país.
Psicológicos: Debido a los rumores. Este último parece tener una menor importancia, pero no es así. Por ejemplo: el 23/04/2013 un rumor de atentado en la casa blanca vía twitter hizo tambalear la bolsa de Wall Street durante algunos minutos y los índices llegaron a caer más de un 1%.
- 06
El mercado FOREX es el mayor mercado financiero del mundo. El hecho de que no haya un organismo centralizado responsable de supervisar y regular las operaciones de negociación en este dominio, en contraste con los mercados de futuros, equidad y opciones, es una desventaja significativa.
En su lugar, la tarea de regulación a menudo lleva a cabo organizaciones gubernamentales que están especializadas en una nación o área en particular. Funcionan como autoridades de supervisión y jurisdicciones de forex para empresas de corretaje y otros participantes significativos en el mercado de divisas, emitiendo licencias y estableciendo estándares para ellos y otros actores importantes en el mercado FX.
En su mayor parte, el objetivo principal de las leyes comerciales de Forex es garantizar que todas las partes involucradas se están realizando de manera justa y ética, especialmente cuando se trata de lidiar con los clientes.
Estas empresas con licencia se examinarán trimestralmente como parte del proceso regulatorio habitual en un intento por verificar que están cumpliendo con los altos criterios establecidos por la autoridad reguladora relevante. Las auditorías y otras mediciones relevantes pueden incluirse en esta categoría.
Además de estar obligado a cumplir con ciertos requisitos de capital, estos corredores de FX regulados superiores también se necesitan a menudo para mantener una cuenta separada para el efectivo de sus clientes. Existe la necesidad de que este dinero se mantenga separado de la cuenta de negocios principal de la compañía.
Cualquier salida de esta práctica se ha considerado una violación y puede resultar en multas monetarias, la pérdida de una licencia, o incluso el cierre forzado del negocio. Se considera una infracción severa, y es una que también puede resultar en sanciones penales para los propietarios de la empresa de corretaje.
- 07
Los mercados de futuros son aquellos donde se negocian contratos de compraventa de un producto a largo plazo, pactando un precio para una cantidad determinada a
recibir en una fecha específica. Estos contratos, también llamados forwards (del inglés ‘hacia adelante’), aseguran un precio de compraventa fijo, ajeno a las fluctuaciones que puedan producirse por crisis económicas o cambios estacionales de la producción, entre otros motivos. Su ventaja principal es que reducen el riesgo asociado a esa variabilidad.
El origen de los contratos de futuros se remonta a las civilizaciones antiguas: existen evidencias de que los egipcios, y más tarde los romanos, utilizaban sistemas de compraventa con precios pactados de antemano. También existe constancia de contratos de futuros en el Japón de finales del siglo XVII, donde servían para asegurar los precios de las cosechas de arroz. El primer mercado de futuros del mundo, el Chicago Board of Trade (CBOT), se fundó en 1848. Originalmente en él solo se intercambiaban productos agrícolas como cereales, pero después empezó a ofrecer otros productos como metales preciosos o hidrocarburos o bonos del Tesoro de Estados Unidos. En el año 2007 el CBOT se fusionó con el Chicago Mercantile Exchange, otro mercado de futuros y productos financieros, para crear CME Group, el mayor mercado de futuros del mundo.
- 08
La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC, sigla en inglés) es una agencia independiente creada para regular los mercados de opciones en Estados Unidos.
Aproximadamente el 90 por ciento del volumen total del mercado se produce de forma electrónica.
El sistema de comercio CME Globex es el núcleo de CME. Se introdujo en 1992 como la primera plataforma mundial de comercio electrónico para contratos de futuros. Este sistema completamente electrónico permite a los participantes comerciar desde cabinas in-situ y también desde casa o en oficinas a miles de kilómetros de distancia.
- 09
Para ser un buen trader tienes que trabajar muchas áreas de tu vida, no sólo los conocimientos técnicos sobre mercados financieros. Para ser más concreto, un programa completo de trading debe abordar cuatro puntos que hemos denominado los “cuatro pilares del trading”:
PSICOLOGÍA Y MENTALIDAD DE INVERSOR (SE SUELE LLAMAR “PSICOTRADING”)
En los cursos y programas formativos es común dejar al margen este aspecto tan importante. Un trader se debe equiparar a un deportista de élite y un deportista de tan
alto nivel tiene claro que un porcentaje muy alto de su éxito depende de su estado mental.
Entre otras cosas un trader debe trabajar:
▪ Disciplina para mantener el plan de trading.
▪ Nivel de compromiso y determinación.
▪ Relajación constante.
▪ Dirigir y mantener la atención y no dejarse llevar por el miedo o la codicia. No perder de vista sus objetivos diarios, semanales, mensuales, anuales y vitales.
▪ Motivación para los momentos difíciles.
▪ Gestionar sus emociones, no dejarse llevar por la ira o querer tomar revancha ante una pérdida.
Existen ejercicios psicológicos para entrenar cada uno de estos aspectos. En nuestro entrenamiento “Psicología y gestión de Capital” te ampliaremos estos temas
especializado en psicología y coaching adaptado para inversores.
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS
Se trata de un punto en el que suelen centrarse todos los cursos y programas de formación en trading, especialmente el análisis técnico. Debe estudiarse
progresivamente. Se debe incluir análisis fundamental para que el alumno pueda tener una visión más completa del funcionamiento de la economía y los mercados
(tampoco es necesario un conocimiento exhaustivo, pero sí unas lecciones). A su vez, esto le permitirá tener un mayor grado de control de las finanzas personales y trabajarla inversión a largo plazo.
Tanto el análisis técnico, como el fundamental son esenciales a la hora de estudiar trading. Pero no debe cometerse el error de ser el tema central y dejar el resto de los
Es otra materia de una enorme importancia que sólo los mejores programas formativos incluyen. También en nuestro entrenamiento tendremos constantemente
Un trader es buen trader porque no descuida ninguno de estos “cuatro pilares” queestamos viendo.
GESTIÓN MONETARIA Y GESTIÓN DE RIESGO
Es otra materia de una enorme importancia que sólo los mejores programasformativos incluyen. También en nuestro entrenamiento tendremos constantemente
información teórica y práctica durante las sesiones, además de lo que aprenderemos en nuestro "Taller de MINDFULNES para Traders".
Se trata de saber perfectamente cómo gestionar sus finanzas, qué cantidad de dinero debe invertir en una operación, qué riesgo está dispuesto a asumir, cómo protegerse del mismo.
En resumen, algunas de las tareas más importantes de este campo son:
▪ Saber gestionar el capital
▪ Identificar el riesgo, medir y protegerse del riesgo. Asumiendo un nivel adecuado.
▪ Colocar órdenes de “stop loss” con maestría, saber gestionarlas.
▪ Gestionar nuestras posiciones abiertas en los mercados.
▪ Controlar el apalancamiento y el margen.
A menudo la diferencia entre ganar o perder en el trading la marca esta área del trading. Por poner un ejemplo, un buen trader debe ser capaz de ganar dinero con tan
sólo un porcentaje de aciertos de un 40% (de cada 10 operaciones 4 son ganadoras).
¿A qué se debe esto? A la gestión monetaria y el resto de factores que estamos
analizando.
Todo lo que aprendamos nos hará construir un gran patrimonio. Comenzando con el capital inicial. También nos ayudará a gestionar nuestras finanzas personales. El
capital de un trader es su bien más preciado, su materia prima. Por consiguiente, la gestión de nuestras finanzas y nuestro “capital” es de importancia “capital” (valga la redundancia. Es para que se recuerde mejor).
ORGANIZACIÓN Y LOGÍSTICA NECESARIA
Aquí se engloban todas las tareas necesarias para poder desarrollar el negocio del trading. Desde la legalidad, fiscalidad, mantenimiento informático, administración,
estadísticas para autoevaluarnos, elaborar el plan de trading, cuaderno de trading, etc.
Aunque puedan parecer tareas secundarias o poco relevantes, más de un trader ha fracasado por descuidarlas. Si no se tienen en orden nuestras herramientas, nuestra
gestión de intermediarios financieros y nuestro espacio de trabajo; nuestra mente tampoco estará en orden.
Desde la contratación de un broker, hasta el mantenimiento y limpieza de nuestro espacio de trabajo. Todo es importante. Debemos ser capaces de ser unos verdaderos directores de negocio. Gestionarlo todo como si de una empresa de calidad se tratase.