top of page
banner 1chico.png
banner 1.png

¿Qué estudiar para llegar a ser trader rentable?

Foto del escritor: Trading Academy MéxicoTrading Academy México

Una pregunta muy frecuente para las personas que quieren operar en los mercados, es: ¿Qué estudiar para llegar a ser trader?


A la hora de elegir una profesión, tenemos que elegir una carrera que nos forme para desempeñar la profesión elegida. Una pregunta muy frecuente para las personas que quieren operar en los mercados, es ¿Qué estudiar para llegar a ser trader?.

Muchos jóvenes estudiantes, se ven atraídos por carreras que terminan impulsando su futuro profesional, en algo relacionado con el mercado o bolsa de valores. Gracias a películas que nos dan una imagen idílica de la vida de un trader, cada día más jóvenes quieren llegar a ser traders.



¿Qué estudian los traders?

Algunas profesiones no tienen una titulación específica. Podemos hablar de alguna maestría en estudios bursátiles. También hay cursos o títulos de postgrado con alguna formación específica. Realmente ninguna carrera engloba todo lo que se necesita para ser un trader rentable partiendo desde cero.


Comencemos definiendo conceptos para terminar adentrándonos en el tema principal.


¿Qué es un trader?

Un trader, no es más que un comerciante, como su propia traducción del inglés nos indica. Un trader puede comerciar con cualquier activo financiero. Puede dedicarse a comerciar en el mercado de divisas (ForEx). También un trader comercia con acciones de empresas, futuros por poner un ejemplo.

A su vez, un trader puede trabajar para una institución financiera. En este caso necesitará unos estudios que acrediten su conocimiento sobre el mundo financiero.

Sin embargo, puede trabajar de forma independiente y tener una formación no regulada o ser autodidacta.


Un trader es aquella persona que compra y vende instrumentos financieros operados en los mercados bursátiles. Puede operar con cualquier tipo de derivado financiero.


¿Cómo convertirse en un trader rentable?

Buena pregunta, ya que no es nada fácil. De hecho, por experiencia propia y de cientos de personas que he conocido a lo largo de los años en el mundo del trading, llegar a ser rentable es algo muy muy difícil.

Cuando hablamos de ser un trader rentable, no estamos refiriéndonos a que ganemos una rentabilidad buena en unos meses. Un trader rentable, es a su vez consistente. Es decir, que a lo largo de los años, puede decir que gana más que pierde.

Un trader rentable, no tiene por qué ganar todos los meses y todos los años. De hecho, no conozco a ninguno que consiga ganar todos los meses año tras año.



Trader consistente. La consistencia en el trading

Ahora que ya sabemos que un trader rentable, es un trader consistente, pasemos a aclarar el concepto.

Un Trader consistente, es aquel que es rentable en el largo plazo. Como se suele decir, lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Un trader puede estar ganando varios meses seguidos y en cuanto le llegan dos meses malos, tira la toalla o cambia de método o sistema de trading.

El Trader del ejemplo anterior, en los meses que estaba ganando, podía decir que era rentable, pero no consistente.


El trader consistente, es aquel que sigue su sistema gane o pierda en un periodo de tiempo determinado. No le afectan en demasía las pérdidas, porque confía en su sistema y en el estudio previo. Si en el largo plazo su sistema le va dando rentabilidad (no tiene por qué ganar todos los años), estamos hablando de que es un trader rentable y consistente.



Ventajas de ser Trader

  • Libertad de horarios. Aunque un trader apasionado puede estar delante del ordenador más horas que nadie, lo hace libremente. Dependiendo el mercado que operemos, podemos llegar a tener un horario ininterrumpido de 24 horas, abierto. Por lo tanto, somos nosotros los que administramos cuándo vamos a operar.

  • Libertad de movimiento. Este punto es uno de los mejores. Para hacer trading, sólo necesitamos un ordenador y una conexión a internet. Bueno, también un sistema, experiencia, y bastantes cosas más. En lo que a lugar de trabajo se refiere, si que podemos trabajar en cualquier parte del mundo, siempre que contemos con conexión a internet.

  • Variedad y cantidad de activos sobre los que operar. Como cada persona es diferente, existen mercados volátiles, otros complejos, otros casi sin liquidez ni movimiento… Renta fija, Acciones, Futuros, Divisas (ForEx), ETF´s, Criptomonedas… Tenemos que buscar el mercado que mejor cumpla nuestras expectativas.



Desventajas de ser Trader

  • Incertidumbre. Si tratamos las desventajas, desde el punto de vista de un Trader que vive exclusivamente de los mercados, tiene que tener una administración de sus finanzas personales, muy controlada. Pensemos que todos los meses y todos los años no va a ganar (ningún trader gana mes a mes y año a año). Por lo tanto, si vamos a dedicarnos a vivir como trader, debemos de tener unos ahorros siempre, para apoyarnos cuando nuestros resultados no acompañen.

  • Emociones y Psicología. Tenemos que controlar muy bien nuestras emociones, ya que la psicología a la hora de hacer trading, es una de las mayores culpables del fracaso de la mayor parte de inversores que deciden hacerse Traders.

  • Exceso de información. Al tener que estar pendientes de todas las noticias que acontecen en el mundo, a veces saturan. La mayor parte de las veces, vamos a fijarnos en los acontecimientos más relevantes para la economía y cómo afectan a nuestras posiciones. Si las noticias que salen son contrarias a nuestros intereses, van a hacernos dudar siempre. Un trader, tiene que tener un sistema que le evite mover sus posiciones por influencias externas. Las noticias suelen tener un impacto inmediato. La mayor parte de las veces, pasado el impacto inicial, el precio retoma su “auténtico” camino.



No se necesitan estudios universitarios para ser trader

Aunque no se necesitan estudios universitarios para ser trader, no es menos cierto que nos pueden ayudar mucho. Por ejemplo, si tenemos una carrera que nos forme en matemática y estadísticas, entenderemos conceptos básicos para aplicar análisis cuantitativo.

Para aplicar un análisis cuantitativo, o crear un sistema automático, nos viene genial tener estudios de informática o programación.

Si queremos operar en la bolsa de valores, una persona con formación en contabilidad y análisis financiero, tendrá más facilidad para crear un buen sistema que una persona que no tenga ninguna formación académica.

Como vemos en los ejemplos anteriores, no hay una formación específica a día de hoy, que abarque todos los campos que necesitamos para operar en los mercados financieros.

Aunque la universidad no sea necesaria, ayuda mucho si nos enfocamos en algún tipo de inversión en particular. Se trata de enfocar nuestros estudios universitarios, a un tipo de trading en concreto.

Si vamos a trabajar para una empresa importante, el diploma que acredite que tenemos estudios universitarios, suele ser imprescindible.

Existen cursos de trading que te forman para llegar a ganar en el mercado. Una cosa es cierta: no tendrás un título académico regulado, pero el coste suele ser mucho menor, y tampoco garantizan que acabes siendo un trader rentable. Aún en el caso de tener un buen mentor, esto no garantiza que termines siendo rentable, por desgracia.



Conclusión final

Recuerda siempre que para llegar a ser un buen trader, se necesita algo más que estudios universitarios o postgrados regulados.

Cualidades que todo trader o buen inversor debe tener:

  • Disciplina.  En un mercado con alto porcentaje de psicología, necesitamos ser muy disciplinados para llegar a tener éxito.

  • Estratega. Sin un buen plan o sistema, no podremos llegar a ser rentables nunca, tentando solo al azar. 

  • Entender el mercado. Tenemos que entender las reglas del juego, para participar en él. 

  • Confianza en sí mismo. Primordial confiar en uno mismo, para controlar las emociones lo mejor que podamos. 

  • Definirse como auténtico inversor.  Ser inversor tampoco es fácil si a la mínima pérdida, dudamos de si deberíamos invertir o alejarnos de los mercados. 

  • Polivalencia y formación. Debemos dominar varias disciplinas para ganar en el mercado.

  • Decidido. Si dudamos a la hora de aplicar lo estudiado, nunca llegaremos a tener buenos resultados.



Preguntas y respuestas rápidas

¿Qué carreras estudiar para hacer análisis técnico?

Aunque no se necesita una carrera para hacer análisis técnico, una carrera enfocada en un enfoque numérico como matemáticas, nos puede ayudar bastante.

¿Qué carrera estudiar para hacer análisis cuantitativo?

El análisis cuantitativo se basa en el estudio matemático y estadístico de los datos históricos. Para ello, se busca aplicar este estudio de forma automática con algoritmos informáticos. Necesitaremos carreras enfocadas en las matemáticas y programación.

¿Qué carrera estudiar para operar en bolsa?

Podemos operar con acciones de bolsa, basando nuestro enfoque en la valoración de las empresas. Esto es lo que se conoce como inversión en valor, o VALUE. Carreras de economía, administración e incluso psicología, pueden ayudarnos para llegar a ser buenos traders.


Conoce las opciones que tenemos en Trading Academy México, contáctanos por chat directamente desde la página de inicio o vía whatsapp




 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.
banner 3.png

divulgación de rieSgo

Declaración de Riesgo: La operación de futuros y forex sobrelleva riesgos substanciales y no es para todos los inversionistas. Un inversionista, podría, potencialmente perder todo o más de la inversión inicial. Capital de Riesgo, es dinero que puede ser perdido, sin poner en juego la seguridad financiera o estilo de vida de la persona. Solo capital de riesgo debe ser utilizado para trading, y solo aquellas personas con suficiente capital de riesgo deben considerar trading. Resultados pasados, no son necesariamente indicativos de resultados futuros.

Declaración de Resultados Hipotéticos: Resultados hipotéticos de rendimiento deben tener muchas limitaciones inherentes, algunas de las cuales se describen a continuación. No se debe hacer representación de que alguna de las cuentas va o es probable que tenga resultados similares a los mostrados; de hecho, hay diferencias frecuentes entre los resultados hipotéticos y los resultados actuales obtenidos por cualquier programa de trading. Una de las limitaciones de resultados hipotéticos de rendimiento es el hecho de que son preparados con los beneficios en retrospectiva. Además, trading hipotético no involucra riesgo financiero, y ningún record de trading hipotético puede considerar el riesgo financiero de operaciones reales. Por ejemplo, la capacidad de resistir pérdidas o de adherirse a un programa de trading particular sin importar pérdidas son puntos Last updated March 21, 2018 materiales los cuales pueden afectar de manera substancial resultados de trading real. Hay muchos factores relacionados a los mercados en general, o a la implementación de cualquier programa de trading especifico, los cuales no pueden ser todos considerados en la preparación de resultados hipotéticos, todos estos, pueden afectar los resultados de trading de forma adversa

Salón de Trading en Vivo: Esta presentación es solo con objetivos educativos, y las opiniones dadas son solo por parte del presentador. Todas las operaciones deben ser consideradas hipotéticas y no se debería esperar que estas se van a replicar en una cuenta real

Declaración de testimonies: Es posible que los testimonios que aparecen en este sitio web no son representativos de otros clientes, y no es garantía alguna de futuro rendimiento o éxito.

  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
 trading academy mexico
Todos nuestros contenidos están protegidos. © Copyright

© 2021 Trading Academy México. Todos los derechos reservados - Creada por el Equipo de Trading Academy México

bottom of page